PROGRAMA DE TRANSICIÓN DE CARRERA
El iniciar el proceso de búsqueda de una nueva oportunidad laboral para formar parte de una organización, es un proceso complejo en el que confluyen una variedad de factores que inciden en la búsqueda y reinserción en un puesto de trabajo.
El material que presentamos a continuación busca movilizarte hacia la búsqueda laboral activa, además de impulsarte a desarrollar y potenciar habilidades que podrás utilizar a lo largo de toda tu carrera profesional.
Existe un acuerdo sobre la importancia que poseen los manuales de Outplacement, los cuales buscan brindar un contexto de resignificación laboral, espacio en el cual las personas beneficiadas por este proceso puedan reinsertarse de manera más eficiente en el mercado laboral. De esta manera, su principal aporte es acompañarte y ayudarte a aprovechar las herramientas con las cuales cuentas, con el fin de guiarte en la definición de nuevos objetivos y planificar tu carrera laboral de manera eficiente y exitosa.
El programa que se propone en este manual se efectuará utilizando un metodología teórico-práctica, por medio de un proceso de acompañamiento personalizado, el cual busca apoyarte a través de la utilización de herramientas técnicas y socio emocionales basadas en el coaching, entrevistas personales, role playing y guías de ejercicios con el fin de orientarte en la construcción activa de nuevos objetivos para tu desarrollo de carrera profesional, y de esta forma facilitar tu reinserción en el mercado laboral.
Esperamos que éste, sea un espacio de acogida y crecimiento profesional, cuyos beneficios se proyectan más allá del ámbito individual, y alcancen también al círculo más cercano, como es familia y seres queridos.
Para resolver cualquier duda, puedes comunicarte con nosotros al mail contacto@khp.cl
Saludos cordiales,
Equipo Started

En esta etapa es necesario indagar hacia un conocimiento preciso, global y honesto de sí mismo alusivo al desarrollo profesional, considerando examinar el pasado, presente y futuro para generar una marca distintiva frente a la competencia en el mercado. De esta forma, se podrán realizar mejores elecciones hacia el futuro profesional, aprendiendo de nuestros errores y estableciendo metas estratégicas para alcanzar nuestro objetivo profesional.
El acompañamiento en esta etapa se orientará para que alcances los siguientes objetivos:
Resumir el estado actual de tu profesión y sector laboral.
Enunciar tu objetivo profesional en una frase u oración.
Desarrollar una estrategia de comunicación acorde al objetivo planteado.
Definir criterios claros para el grupo de organización donde centrarás tus esfuerzos.

El concepto de búsqueda activa está relacionado a las acciones y el uso estratégico de herramientas para el logro del objetivo profesional planteado en los capítulos anteriores.
El proceso de búsqueda laboral implica desarrollar nuevos conocimientos y habilidades, desplegar métodos para mejorar y reinventarse profesionalmente, utilizar los recursos disponibles: plataformas de Internet, perfiles sociales, red de contactos, etc.Además, se trata de venderse a sí mismo, y para ello es necesario hacer un buen plan de acción que permita ordenar las actividades a realizar, para invertir mejor los recursos, otorgando rapidez y eficiencia en la búsqueda de empleo y cumplirlo.
El acompañamiento de esta etapa se orientará para que alcances los siguientes objetivos:
Identificar las partes esenciales de un plan de búsqueda.
Redactar un plan de acción en base a las partes esenciales de un plan de marketing con el fin de enfrentar el mercado laboral de forma más preparada y vendible.
Identificar plataformas web que te ayudarán en tu proceso de búsqueda.
Desarrollar un registro exacto de cada acción que se ejecute, con el fin de visualizar de forma concreta los avances obtenidos.
